viernes, 30 de abril de 2010
IRON MAN 2 llega a España
El mundo ya sabe que el multimillonario Tony Stark es Iron Man, el superhéroe enmascarado. Sometido a presiones por parte del gobierno, la prensa y la opinión pública para que comparta su tecnología con el ejército, Tony es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man porque teme que esa información pueda caer en manos indeseables. Con Pepper Potts y James “Rhodey” Rhodes a su lado, Tony forja nuevas alianzas y se enfrenta a nuevas y poderosas fuerzas.
Rony
jueves, 29 de abril de 2010
¿Historia o Filosofia?

Ahora que ya estamos muy cerca de la selectividad de este año, es hora de reflexionar sobre lo que hemos elegido. Los que han elegido Historia, ¿habrán hecho bien eligiéndola? ¿y los de la filosofía?
Qué si los dos mundos de Platón, que si la contradicción de Aristoteles, que si Descartes, Hume, Stuart Mill...etc. Cuanta filosofía y cuanto texto en el que poder reflexionar. Tendremos que pensar mucho pero la cantidad de materia será menor.
Por otro lado está Historia, mucha materia para estudiar pero...no hay que partirse el cráneo para entenderla, únicamente hay que estudiar y más estudiar. Yo personalmente me decantó por la filosofía todo y que es bueno e interesante saber y conocer la historia de nuestro país.
¿Mundo sensible o guerra civil?

Rony
miércoles, 28 de abril de 2010
Un anticipo de la gran final !!!
HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE. PARTE 1... Noviembre 2010
HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE. PARTE 2... Julio 2011
Rony
Eclipse, a la vuelta de la esquina.
En esta entrega, Bella tendrá que hacer frente a sus dudas amorosas mientras un concurrido grupo de vampiros sedientos de sangre asolan las cercanías de Forks y los Vulturis siguen de cerca sus pasos. La cuenta atrás ha comenzado...
viernes, 23 de abril de 2010
Dia de San Jorge y con ello...El poder del destino
EL PODER DEL DESTINO
Hola, soy Jorge y…bueno, tengo 18 años recién cumplidos. Buf…siento que no sé si quiera presentarme. Algo tan sencillo como es decir tu nombre, edad y tal, para mí parece el fin del mundo. En definitiva, soy un chico como los demás…quizás uno que piensa mucho las cosas. No sé si es necesario decirlo pero vivo en la comunidad autónoma de Cataluña. Si, si, esa comunidad española que siempre parece querer situarse en los principales titulares de prensa.
Después de mi patética presentación, os contaré una anécdota sobre algo en lo que uno puede creer o dejar de hacerlo, es decir, el destino.
Todo empieza en un “bello” día de invierno, de esos de los que sales a la calle y te quedas prácticamente congelado. Como siempre, tuve que madrugar y nada…al instituto (un lugar dónde uno tiene tiempo para pensar). Durante todo el día todo pasó como siempre, de la misma manera aburrida y monótona con la que transcurrían los días. Al llegar la última clase del día, Historia de la filosofía, se habló de un tema que yo no le di importancia pero que quizás debería habérsela dado. Hablamos de Epicuro, los estoicos y claro, entre ellos no iba a faltar el tema destino.
Había gente de mi clase que creía en ello pero a mi sinceramente me parecía una tontería muy grande. Siempre he pensado que cada uno escoge el camino que quiere en todo momento de su vida y que nada está escrito.
Volviendo a la clase de Historia de la filosofía, como decía antes, hubo opiniones de todo tipo pero mi tesis no cambió. Para mí el destino no existía. Al salir de clase y haber terminado otro día más de curso, de vuelta a casa fui hablando con mis amigos sobre el tema. Éramos tres, ellos dos creían en el destino pero a mí nadie me iba a cambiar mi forma de pensar. Es que yo soy así y si pienso algo, nadie me va hacer pensar lo contrario.
Al llegar a mi casa, merendé, hice los deberes, estudie las tres dichosas horas que nos aconsejaban, vi la tele un largo rato y tras ello me fui a dormir. Fíjense que casualidad, casi nunca soñaba nada y precisamente esa noche tuve que soñar algo. En mi sueño o mejor dicho pesadilla, tenía un…iba a decir hombre pero es que aquello era muy horrible y grotesco para serlo. El caso es que delante mío había algo muy pero que muy feo (tanto que no llegaba a dar miedo) y ese algo me miraba seriamente y me hablaba con una voz que me resultó muy…como decir… ¿andaluza?
-Xiquillo… ¿Tú quien te haj creio poniendo en duda er destino? Po haberlo hexo, mañana ya verá…ya verá…er destino no se va apiadá de ti…
Al haber escuchado ese mensaje en mi pesadilla, me desperté con la cama llena de sudor (y mira que era pleno invierno) y pensé: ¿Cómo demonios habré soñado esto?
El día siguiente llegó y para ser sincero…si, por un momento pensé en la pesadilla.
-Desde luego, ¿Cómo puedo estar pensando en tal tontería?
El día fue transcurriendo como cualquier otro y mientras lo hacía, no pasó nada fuera de lo normal. Lo malo llegó por la tarde. La tarde en sí era como cualquier otra, lo realmente malo fue lo que me pasó. A las 17:00 horas fui hacer mi examen de conducir de coche y yo iba muy tranquilo, ya que había hecho 100 practicas (casi me matan mis padres por la pasta que se dejaron). Cuando decidí subir al examen no me preocupé en absoluto. Iba sobrado, ya que el coche lo llevaba casi con los ojos cerrados. Hasta el profe de la autoescuela me dijo que no tenía de que preocuparme y eso es lo que hice, no preocuparme.
Llegó la hora y me subí en el Seat 600 de la autoescuela (no os riais, que el tamaño y la antigüedad no importa). El coche…era una porquería. No tuve ningún problema para encenderlo ni nada y de hecho el examen fue correctamente pero…no sé como lo hice que con la elevada velocidad que llevaba el coche (50 km/h), no pude evitar saltarme tres stops y diez semáforos.
Vaya que mala suerte la mía…ahora tendría que renovar papeles, ya que era la segunda vez que subía a examen y esa pasta la tenía guardada para ir esa misma tarde a ver el Barça-Madrid.
Si, pues no crean que lo peor fue esto. Cuando llegó la hora del partido y estaba frente al televisor de mi salón…no se lo van a creer…toda la tarde había ido de lujo la tele y justo al empezar el partido…salieron grumos por toda la pantalla. Estuve la mitad del partido moviendo la maldita antena hasta que al fin…conseguí quitar los grumos. Me sentí aliviado al poder ver al menos la segunda parte, aunque hubiese preferido no verla. El Madrid ganó al Barça a 10-0. ¡Qué horror! ¡Noooo!
Había sido el peor día de mi vida… ¿Este era el destino que estaba escrito para mí o simplemente había tenido mala suerte?
Rony (OV)
jueves, 22 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
¿El barça cojeando...?
PRÓXIMOS ESTRENOS A REMARCAR

Estamos llegando a la mitad de este nuevo año que viene cargado de nuevas segundas, terceras, cuartas...y hasta séptimas partes de sagas queridas por toda una multitud de fans y por ello voy a recordar próximos estrenos que quizá más de uno esta esperando ver en la gran o pequeña pantalla.
El príncipe de Persia. Las arenas del tiempo... Mayo 2010
Eclipse... Junio 2010
Shrek. Felices para siempre... Julio 2010
Resident evil 4... Septiembre 2010
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte I... Noviembre 2010
Saw VII... Noviembre 2010
Las Crónicas de Narnia. La travesía del viajero del Alba... Diciembre 2010
Bueno parece que aun nos queda mucho por ver...jejeje Xd Todo y así debo reconocer que no todas las que recomiendo en este caso son de mis favoritas. Algunas es evidente que si. En la imagen de la derecha, podemos ver una foto de la cuarta y posible última entrega de Shrek, la saga ganadora a la encuesta que realicé el pasado año.
Rony
Gobierno de izquierdas ¿Una forma de irnos a la ruina?

Estamos ya en el año 2010 y...lamentablemente España es uno de los países europeos más hundidos. Muchos les dan la culpa a unos y a otros, pero ¿quién tiene de verdad la culpa de que estemos en esta situación?
Todos sabemos que esto no ha sido solo de España, ya que el bache a sido para todos (aunque siempre acaban sufriendo más las consecuencias los más pobres). Si, se puede aceptar en cierto modo que nuestro gobierno actual no tenga la culpa del origen de esto, pero...fijemonos bien. España es un de los países que le esta costando y que le va a costar más salir de la crisis y es aquí dónde si podemos agradecerselo a nuestra izquierda.
Desde un principio todo lo han hecho mal y por ello estamos en la posición que estamos. Este gobierno simplemente se digna a preocuparse de temas secundarios que no tienen ni por asomo la importancia del problema en el que estamos metidos (leyes radicales que le dan poder a quienes no lo pueden poseer, amistades con los expertos en hundir al pueblo, provocando odio entre regiones y por supuesto separatismos...etc. ¿Y el paro qué?
Rony
martes, 20 de abril de 2010
Las nuevas formas de sacarnos dinero del cine actual
Hoy en dia nos encontramos con un panorama cinematografico un tanto...penoso. Todo y así siguen existiendo los grandes estrenos y aquellas peliculas que vale la pena ir al cine a verlas (todas las que tele cintro recomiende son un ejemplo). Cada semana vemos como se estrenan peliculas de la misma linea de siempre: la tipica comedia absurda que no tiene gracia, la tipica de miedo que ya ni miedo nos da e incluso a veces adaptaciones de novelas que quieren competir con el gran exito de sagas como Harry Potter.
Esto y el elevado precio del cine nos lleva a la mala costumbre de bajarnos las pelis de internet. No nos quiren entender pero es que es razonable que lo hagamos y digo esto, porque si se dignaran a bajar los precios de las entradas o todo el cine fuese de la misma buena calidad, quizá más gente acudiría a la gran pantalla.
Sin embargo, a lo unico que se dignan los productores de cine y demás, es a buscar maneras para todavía sacarnos más dinero. Dos claros ejemplos los podemos ver en el 3d que ahora esta muy de moda y en la costumbre de hacer dos peliculas de una adaptación de una novela. El 3d por regla general es nefasto y lo de hacer dos peliculas de una misma adaptación...simple motivo para ir dos veces al cine y pagar el doble.
En conclusión, no nos dejemos engañar. El 3d es una nueva forma de cobrarnos una entrada como si fueran dos (a veces hasta más de 10 euros) y dos peliculas para una misma adaptación...simplemnete es para que nos gastemos más, no por hacer una mejor adaptación.
Rony